---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

 Liga           - Estadio

 

Una vieja ilusión de varios soñadores dirigentes albos se plasmo en realidad cuando una junta general de socios de la U entrego un poder a la comisión de ex-presidentes de Liga Deportiva Universitaria, para que lleve a cabo el proyecto de la construcción del nuevo estadio.

 

Varias fueron las personalidades que visitaron la casa en construcción, entre ellas, el entonces presidente de la FIFA Johao Javelange.

 

Con fondos aportados exclusivamente por la empresa privada, Pro-Estadio realizó la construcción en un tiempo record, y el nuevo estadio de LIGA  pronto empezó a tomar forma.

 

La colocación del césped fue todo un acontecimiento, largos rollos que habían sido sembrados en Cayambe, fueron traidos directamente al estadio.

 

Ya no faltaba nada, solo que comienze la fiesta, el jueves 6 de Marzo de 1997 los albos recibieron al Atlético Mineiro y lo derrotaron 3 a 1 en la inauguración del imponente estadio de Liga Deportiva Universitaria, los hinchas albos ya tenían casa propia.

 Maqueta

 Estadio

CAPACIDAD LOCALIDADES

Suites:

19 y 38 metros cuadrados cada una.

Asientos de aluminio .

Una sala y medio baño .

3 niveles en los sectores occidental y oriental .

Capacidad : 9.094 espectadores ;442 suites para 9 y 18 espectadores cada uno.
 

Palcos:

2 sectores en los sectores oriental y occidental.

Accesos independientes, servicios de bar y sanitarios.

Capacidad : 2.906 espectadores.

Tribunas:

Conforman el anillo inferior en los sectores oriental y occidental.

Acceso por las cuatro esquinas del estadio.

Capacidad : 18.000 espectadores.
 

Generales:

Ubicadas en los sectores sur y norte.

Dos pisos, uno sobre el suelo natural y la bandeja superior.

Accesos por graderíos independientes, servicios de bares y sanitarios.

Capacidad : 25.400 espectadores.

 

Capacidad total del Estadio : 55.400 espectadores sentados.

EL CAMPO DE JUEGO

Orientación: Norte Sur

Dimensiones: 105 metros (largo), 65 metros (ancho)

Riego por aspersión: Sistemas de drenaje por hectárea que absorben 120 litros -por segundo.

Graderíos: Espacios de acuerdo a la norma exigida por la FIFA.

Mallas de seguridad: Alrededor de la cancha, seis metros de alto.

 

SECTORES DEL ESTADIO

Camerinos:

El principal para Liga Deportiva Universitaria.

Tres para los equipos visitantes

Camerinos para jueces.

Sala para el control antidoping.

Enfermería

Bodegas

Talleres.

 

La Prensa:

Una sala de prensa especial con teléfonos, fax, servicios de internet y todas las-comodidades para los medios de comunicación.

30 cabinas de radio.

2 cabinas para televisión y sitios especiales en la parte superior del estadio para-cámaras.

280 asientos para periodistas de prensa escrita.

Servicio de bar y sanitarios exclusivos.

Espacio libre para fotógrafos y camarógrafos en la cancha.


Areas Administrativas:

Sala de la administración.

Sala de trofeos.

Sala de sesiones.

Auditorio.

Residencia para jugadores.

En proyecto la biblioteca y el museo del club.

 

Boleterías:

El estadio de Ponceano dispone de tres boleterías en los sectores norte y sur, con tres ventanillas cada una. Además Liga Deportiva Universitaria dispone de sitios exclusivos en diferentes sitios de la ciudad para la venta de los boletos al estadio, entre ellos, la sede administrativa en la calle Robles y avenida Amazonas, en la sede social, en la Avenida Amazonas y Gaspar de Villarruel, en varios almacenes particulares, entre ellos, los de la hinchada y de Maraton Sports.

 

Areas Exteriores:

Playa privada de estacionamiento para 1.200 vehículos, de los cuales 884 son para las suites.

Areas libres y jardines.

El acceso para discapacitados se encuentra en el sector oriental del estadio.

 

EL ESTADIO TIENE SUS PROPIOS PADRINOS

El estadio de Liga Deportiva Universitaria, todavía no ha sido bautizado como lo quiere la hinchada, el periodismo y casi la totalidad de los otros simpatizantes por los varios equipos de la ciudad y el país.

El nombre que todos quieren es el de don Rodrigo Paz, pero el directivo albo, se ha mostrado contrario y su palabra es Ley hasta el momento. Sin embargo, las principales dependencias de la Casa Blanca, o de la Maravilla de Ponceano como también es conocido, tienen sus propios nombres.


LAS DEDICATORIAS DEL ESTADIO

Palco occidental José Gomes Nogueira.
Palco oriental Leonel Montoya Sánchez.
Tribuna occidental Carlos Chile Díaz.
Tribuna oriental Hugo Mantilla.
General norte alta Raúl Capacho Jiménez.
General baja norte Francisco Bertocchi.
General alta sur Jorge Tapia.
General baja sur Alfonso Rodríguez.
Camerino de L.D.U . Eduardo Zambrano Iturralde.
Camerino 2 Luis Vásquez.
Camerino 3 Gem Rivadeneira.
Camerino 4 Polo Carrera.
Sala de Prensa Blasco Moscoso Cuesta.
Salón VIP Raúl Vaca Bastidas.
Sala administrativa Alfredo Endara.
Sala Médica Gonzalo Uquillas.
Sala antidoping Milton Cervantes.

 

UBICACION

Ciudad : Quito, Capital del Ecuador .
Sector : Norte Oriente
Barrio : Ponceano

 

COMO LLEGAR AL ESTADIO

Trole : Línea Alimentadora
Líneas de Buses :
Destino : Carcelén, Cotocollao, Calderón, Mitad del Mundo, La Roldós, La Pulida, La Ofelia, Carapungo. (21 recorridos en total)
Categorías: Selectivo, Popular , Taxis (con servicio de taxímetro)

 

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------